El Festival Mundial «Viva Venezuela, mi Patria Querida» llegó al corazón de la región de Barlovento, específicamente al Municipio Eulalia Buroz, donde se llevaron a cabo diversas actividades en las instalaciones del Teatro Buroz ubicado en la población de Mamporal.

Este evento el cual reunió a Cultores, Emprendedores, Portadores y Creadores, tuvo como objetivo mostrar las ricas tradiciones y artesanías características de la región barloventeña.

La jornada comenzó en los espacios abiertos del Teatro Buroz en un corredor cultural, donde los participantes presentaron sus creaciones y compartieron su pasión por la cultura venezolana.

Las agrupaciones de distintas partes del país se unieron al festival, incluyendo la visita de la agrupación Caribbean Fusion proveniente de la República de Barbados, el Embajador de este país en Venezuela, Aquinas J. Clarke, fue recibido por el Alcalde Johan Castro Palacios y la Secretaria de Cultura de Miranda, Gabriela Simoza y  acompañó a la agrupación de su país durante su presentación.

Aquinas J. Clarke, Embajador de Barbados en Venezuela, Johan Castro, Alcalde de Buroz, Alegoría de la Heroína Eulalia Buroz y Gabriela Simoza, Secretaria de Cultura de Miranda

Los integrantes de las agrupaciones visitantes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones del recientemente rehabilitado Teatro Buroz, donde se les contó parte de su historia de la localidad haciendo énfasis en la historia de la heroína Eulalia Ramos Sánchez, pero ademas se mostró una galería con fotografías de los cultores locales.

La sala Carmen Montesino fue el escenario para la presentación de las agrupaciones musicales, que cautivaron al público con sus ritmos y cantos tradicionales. Entre las agrupaciones que se presentaron se encuentran Tambor Tuyero de San Juan Parrandero, Juan Correa y su Parranda de Naiguatá, Tulimari Canta con Canela Naranja y Miel, Caribbean Fusion de la República de Barbados, Hermanos Arévalo de Caracas y la Agrupación Cuatro, Parranda y Gaitas.

Agrupación Caribbean Fusion proveniente de la República de Barbados

Este festival se consolidó como un espacio de celebración y difusión de la riqueza cultural de Venezuela, fortaleciendo los lazos entre las diferentes regiones y permitiendo el intercambio de conocimientos y tradiciones entre los participantes.