El candidato presidencial, Claudio Fermín, instó a los demás candidatos presidenciales a enriquecer la campaña electoral con propuestas y dejar de lado la farándula política.

Durante una entrevista para el programa Primera Página de Globovisión, Fermín señaló que «la campaña se ha convertido en una farándula política donde hay ciertos elementos del protagonismo comunicacional, político y empresas encuestadoras que quieren llevar al país en a una matriz de opinión que se convierte en un guion de esta elite político-comunicacional».

Aseveró que «ha observado una actitud proactiva de la población, donde muchos de los presentes están aprovechando esta campaña electoral para hacer sus reclamos y solicitudes, principalmente de servicios públicos».

«La mayoría del país anda reclamando y proponiendo, a la vez que anda observando con mucha atención qué van a predicar los candidatos, los partidos y los medios comunicación”.

Destacó que «hay un deseo de participación del país y que esa farándula política debe ser sustituida por el planteamiento serio de las problemáticas que unitariamente le interesan al país».

Aseveró que «La Mesa de la Unidad Democrática orientó al país en que lo correcto era pedir más bloqueo, cuando ese nunca fue el camino».

Además, hizo un llamado «a la serenidad hacía aquellos que andan montando matrices de opinión que suponen son perpetuas».

Por otra parte, aseguró que existe «una conspiración comunicacional con un montaje de matrices de opinión en las redes y en el mundo para que no se conozcan todas las candidaturas presidenciales».

«Hay una estrategia por parte de un sector político que no quiere que usted vea el ‘menú’ con las opciones, porque la estrategia de la polarización extrema es castrante».

Recalcó que se deben «escuchar nuevas propuestas para hacer un gobierno que reoriente las problemáticas del país, en la reconciliación y deje atrás el modelo de la confrontación».